Tendencia de la moda coleccion primavera verano 2011 2012 - diseñadores Christian Dior | Dries Van Noten | Claudio Cosano | Carlos Di Domenico | Maria Pryor | Ramirez Pablo | Bafweek | Cora Groppo | Paul y Joe | Cardon | Min Agostini | Mariana Dappiano | Desiderata | Daniel Sartori | Etiquetas: diseños - moda primavera verano 2011 2012 - ropa femenina - fashion week - chaqueta - colección - vestido de novia - diseñadores - diseños
PORTADA TENDENCIAS GALERIA ALBUNES PEINADOS CORTE Y COLOR TECNICAS MODA PASEO MODA RESPUESTAS VIDEOS CONTACTO COMO ANUNCIAR
Moda otoño invierno 2010 Moda otoño invierno 2011 Moda primavera verano 2011 2012 Moda Hombre primavera verano 2011 2012
Colección Moda Primavera Verano 2011 - 2012
Páginas moda primavera 2011 - 2012: 1 2 3
Es con gran personalidad que el verano 2011 de Christian Dior se impuso en esta temporada. Con la inspiración del clima tropical y en una base naval imaginaria del Pacífico Sur, el diseñador responsable de las creaciones de Dior, John Galliano, utiliza colores vivos, alegres y fluorescentes para dinamizar el verano europeo.

Cap y gafas gatita en la pasarela divertida de Christian Dior Verano 2012. Foto:Reproducción FFW

Belleza en tonos flúor de las modelos de Christian Dior Verano 2012. Foto:Reproducción FFW
El desfile de modas presentado en el cuarto día de la Semana de la Moda en París, ofreció un verano alegre y colorido 2011. Dividido en dos fases, la pasarela inicialmente recibe las luces de un atardecer, con pantalones de algodón en estilo saruel, chaquetas de estilo marinero, vestidos cortos con tejidos ligeros y fluidos, que permiten la frescura, incluso durante los días más calurosos de la temporada. El blanco y el azul aparecen destacados en este momento, que abusa también de las flores y hojas vistas en collares y estampados tropicales.
John Galliano en performance divertida al final del desfile. Foto:Reproducción FFW
La paleta de color se destaca. Los colores vivos y sobresalientes relucen toda la energía depositada en el clima de la temporada y el fucsia, naranja, azul, verde y amarillo se combinan dando un show de alegría en la pasarela de Christian Dior Primavera Verano 2011. La transparencia aparece en las telas ligeras y finas, la base y tricot artesanal. El cuero suave de las parkas aparece con aspecto de tela y en cortes marinos.
Hasta que no comienza la Semana de la Moda de París, no empieza realmente lo bueno (salvo contadas excepciones). Y por ejemplo, el desfile de Dries van Noten se está convirtiendo en uno de los más interesantes de cada temporada.
Para la próxima Primavera-Verano 2011, Dries van Noten conjuga de una manera sublime nuestra vertiente masculina con la femenina.
Resalta nuestro lado femenino con el uso de gasas estampadas con motivos florales japoneses, en tonos pastel como los malvas, los amarillos o los rosas, que en ocasiones se imprimen en degradé. Las transparencias y los brillos realzan el lado más dulce de la colección.
Pero hay días que preferimos sacar a pasear a nuestro lado masculino, y para estos días, Dries van Noten nos propone chaquetas oversize, pantalones anchos, chalecos que se abrochan a la cintura, y camisas tipo sastre. Aunque la ropa mantiene la comodidad y ligereza del resto de la colección gracias a las formas amplias y al uso de tejidos naturales.
Y lo bueno es que las dos versiones del desfile, la mujer y el hombre, se puede conjugar perfectamente. Llega por fin la hora de ver ropa bonita, ponible y que sabe diferenciar su estilo de los demás.
Carlos Di Doménico presentó “Liberación” en la apertura del BAAM
El pasado lunes 29 de agosto, Carlos Di Domenico presentó su colección Primavera-Verano 2011/ 2012 en la apertura de Buenos Aires Alta Moda a beneficio de la Fundación IDEL.
“Liberación, el nombre de esta colección, es porque quiero acompañar con mis diseños a esta nueva mujer que ya es una realidad, más segura y libre que nunca. La ropa es parte de este proceso que vive hoy donde no importan las tendencias sino lo que les gusta y las hace sentir cómodas. Por eso los reyes son los vestidos en todos sus largos” describió Carlos Di Doménico.
Durante el desfile, estuvieron presentes Lily Sciorda de Mascardi con su hija Abril, Tete Coustarot, Evelyn Sheild, Claudia Cordero Biedma con sus hijos, Ana Rusconi, Lucia Galán, Ileana Calabró, Fabián Medina Flores, Ana Rosenfeld, Myriam Bunin, entre mas de 400 clientas que lo acompañan desde hace 30 años.
La colección
Esta primavera- verano 2011/ 2012 comienza en blanco absoluto con encajes, guipure y macramé sobre gasas, georgette de seda y seda natural en vestidos cortos y túnicas; para pasar a los vestidos largos “puntaesteños” en liberty y dibujos étnicos con mucho vuelo cortados a la cintura, bien marcada, con los hombros desnudos y mangas importantes para usar solo con chatas. Se suman los vestidos cortos tipo lingerie, los culottes con puntillas, bodys y shorts de cintura alta con incrustaciones en guipure y encaje.
Para el cocktail, inspirado en Saint Tropez y Capri, Carlos Di Domenico comienza con vestidos, estallido de color, en fucsias y naranjas, en damascos blancos combinados con encaje y seda natural y en marfil y negro, y negro y rosa té en encaje, satín y gasa. Para luego llegar al crudo en géneros muy ricos, laminados boreales -efecto cristal de roca-, crudos y dorados con un trabajo artesanal de flores rococo de raso mínimas en beige y crudo incrustados en encaje y animal blanco.
La noche con toda la gama de fucsias, corales y animal desdibujado con impresiones de búlgaros y liberty. Línea de vestidos con mangas muy amplias dando a cada vestido mucho confort. Tules y volados. Completan monos, un clásico de Di Domenico- en azul mediterráneo, verde esmeralda, y naranja
Como broche final, “La Novia Liberada” en encaje laminado en plata y organza en una propuesta muy joven, sofisticada y audaz.
Maria Pryor Primavera Verano 2011 - 2012
Ramirez Pablo Coleccion Primavera Verano 2011 - 2012
Pablo Ramírez mostró su colección primavera – verano 2012 en el Mercedes Benz Fashion Week de Estocolmo. Una edición que se inspiró en las prendas de colegio, llamada L´Ecole: tiro alto, faldas pencil y cinturas bien marcadas en vestidos y chaquetas marcaron el incuestionable estilo Ramírez. Además, la falda acampanada y el pantalón capri se vieron arriba de la pasarela.
La prestigiosa firma Paul & Joe y que es muy aclamada por la gente del buen vestir, llego a presentar su gran colección primavera-verano 2011 en la ciudad de Paris y lo hizo de una forma muy especial, ya que las modelos dejaron al publico realmente impactado.
Los vestidos tenían un look muy destacable desde cualquier punto de vista. Por otra parte, las sandalias y las botas de vaqueros, le dieron a esta pasarela un toque de glamour único.No podemos dejar de mencionar que los vestidos florales, tienen un acabado muy elegante y de moda en esta temporada.
Uno de los detalles que a mi más me sorprendió, es sin duda el espectacular color amarillo, ya que le dio a la pasarela un matiz muy fashion.Al borde de su 15 aniversario, Sophie Albou explico que su colección lleva mucho color y mucha frescura, algo que ella siempre destaca en sus diseños.
Sin duda alguna, esta gran pasarela a sido una de las mejores que a presentado esta famosa marca de moda y que es muy querida por muchas personas en Europa, Asia y América.
Para finalizar, ella remarco también que las modelos dieron todo de si para que esta gran colección fuera muy especial en la fascinante ciudad luz de Paris. Cabe destacar que Sophie Albou, nació en la ciudad de Paris en 1967 y es la diseñadora que llego a fundar la firma Paul & Joe. Además llego a trabajar en la muy famosa y prestigiosa compañía de ropa Azzedine Alaia en 1983.

De la mano de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, cuyo encargado es el embajador Luis Kreckler, y con el apoyo de Aeropuertos Argentina 2000, la cita tuvo lugar el martes 13 en el Licoln Center de Manhattan, el nuevo escenario donde se desarrolló uno de los eventos más importantes de la industria,
Alrededor de 1000 invitados presentes, se mostraron propuestas muy diferentes entre los diseñadores y todas tuvieron la ovación y el aplauso del público, además de la buena aceptación de la prensa especializada.
La apertura estuvo a cargo de Cardón, los modelos abrieron la pasarela; ella con un vestido de seda, una inspiración basada en los aguayos y él todo de blanco con un telar sobre un saco de lana en naranja. La marca se inspiró en la Provincia de Jujuy y se vieron propuestas con gamuzas, superposiciones, colores y crochet.

De la mano de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, cuyo encargado es el embajador Luis Kreckler, y con el apoyo de Aeropuertos Argentina 2000, la cita tuvo lugar el martes 13 en el Licoln Center de Manhattan, el nuevo escenario donde se desarrolló uno de los eventos más importantes de la industria,
Alrededor de 1000 invitados presentes, se mostraron propuestas muy diferentes entre los diseñadores y todas tuvieron la ovación y el aplauso del público, además de la buena aceptación de la prensa especializada.
La última pasada estuvo a cargo de Min Agostini donde presentó una colección de alta costura con figuras arquitectónicas que caracterizan a la diseñadora en vestidos largos, pantalones anchos con cintura alta y espaldas abiertas.
Después del desfile, los diseñadores se reunieron en el Consulado General de la Argentina donde celebraron el éxito del desembarco del diseño argentino en la Gran Manzana.

De la mano de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, cuyo encargado es el embajador Luis Kreckler, y con el apoyo de Aeropuertos Argentina 2000, la cita tuvo lugar el martes 13 en el Licoln Center de Manhattan, el nuevo escenario donde se desarrolló uno de los eventos más importantes de la industria,
Alrededor de 1000 invitados presentes, se mostraron propuestas muy diferentes entre los diseñadores y todas tuvieron la ovación y el aplauso del público, además de la buena aceptación de la prensa especializada.
Cora Groppo sorprendió con una propuesta femenina a base de líneas con detalles en cuero, tops al cuello e importantes accesorios plegados en chapa.

De la mano de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, cuyo encargado es el embajador Luis Kreckler, y con el apoyo de Aeropuertos Argentina 2000, la cita tuvo lugar el martes 13 en el Licoln Center de Manhattan, el nuevo escenario donde se desarrolló uno de los eventos más importantes de la industria,
Alrededor de 1000 invitados presentes, se mostraron propuestas muy diferentes entre los diseñadores y todas tuvieron la ovación y el aplauso del público, además de la buena aceptación de la prensa especializada.
Luego fue el turno de Mariana Dappiano, la diseñadora mostró estampas digitales sobre telas livianas, exclusivos jacquares y colores intensos. La última pasada estuvo a cargo de Min Agostini donde presentó una colección de alta costura con figuras arquitectónicas que caracterizan a la diseñadora en vestidos largos, pantalones anchos con cintura alta y espaldas abiertas.

De la mano de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, cuyo encargado es el embajador Luis Kreckler, y con el apoyo de Aeropuertos Argentina 2000, la cita tuvo lugar el martes 13 en el Licoln Center de Manhattan, el nuevo escenario donde se desarrolló uno de los eventos más importantes de la industria,
Alrededor de 1000 invitados presentes, se mostraron propuestas muy diferentes entre los diseñadores y todas tuvieron la ovación y el aplauso del público, además de la buena aceptación de la prensa especializada.
En el caso de Desiderata, la marca mostró una colección inspirada en los años 70, donde las modelos usaron grandes flores en los cabellos como accesorios. En la pasarela se vieron varias propuestas, un trench con una falda larga de gasa, un mono corto y colorido y un saco con pantalón de misma estampa.

De la mano de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, cuyo encargado es el embajador Luis Kreckler, y con el apoyo de Aeropuertos Argentina 2000, la cita tuvo lugar el martes 13 en el Licoln Center de Manhattan, el nuevo escenario donde se desarrolló uno de los eventos más importantes de la industria,
Alrededor de 1000 invitados presentes, se mostraron propuestas muy diferentes entre los diseñadores y todas tuvieron la ovación y el aplauso del público, además de la buena aceptación de la prensa especializada.
Fiel a su estilo Daniela Sartori, mostró en la pasarela de la Gran Manzana, diseños drapeados, superposiciones y pliegues para ella y sastrería para ellos.